Te dejamos una guía con sugerencias prácticas para abordar situaciones de emergencia como incendios o sismos.
Mantén un botiquín de fácil acceso para llevar en caso de evacuación. Puedes incluir botellas de agua, comida enlatada, linterna, radio y medicamentos. Considera llevar algún juguete o muñeco de apego que pueda ayudar a tu hijo en el momento de crisis.
Nuestra actitud durante la emergencia será clave para entender y resolver la situación. Mantener la calma puede facilitar que la persona a quien cuidamos también la mantenga.
Utiliza un lenguaje sencillo y acotado acorde a las características de la persona que recibe las indicaciones. Recuerda que tu cuerpo y expresiones también transmiten ideas y emociones.
Muchas veces, la información que exponen los medios de comunicación incluye imágenes y relatos muy complejos para procesar en momentos de crisis, que pueden desencadenar ansiedad y estrés. Intenta acompañar a la persona cuando vea televisión, y así poder explicar lo que están viendo. De la misma forma, puedes disminuir la frecuencia con la que se accede a los medios.